Objetivos Meta-Comerciales Del Cambio – Acertare

OBJETIVOS META-COMERCIALES DEL CAMBIO

Vivimos en una sociedad de organizaciones, no meramente de individuos, y los gobiernos con sus regulaciones no se dan abasto, (ni es propio, ni suficiente) para determinar todas las condiciones que les facilitarían a las personas alcanzar la finalidad de todo ser humano: la felicidad individual y colectiva. Al ser una sociedad donde las organizaciones … Leer más

PREOCUPACIÓN POST-ELECTORAL Y CAMBIO CULTURAL

PREOCUPACIÓN POST-ELECTORAL Y CAMBIO CULTURAL

“En la medida en que todo individuo procure invertir su capital […] y oriente esa actividad para que su producción alcance el máximo valor, todo individuo necesariamente trabaja para hacer que los ingresos anuales de la sociedad sean los máximos posibles […]” Adam, Smith, La riqueza de las naciones. El mecanismo de la mano invisible … Leer más

GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL DE MANERA ÉTICA

GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL DE MANERA ÉTICA

Tabla de contenidos 1. Introducción 2. ¿Qué es el cambio organizacional desde nuestra perspectiva? 3. Nuestra forma de gestionar el cambio organizacional 4. Acciones clave para una excelente administración del cambio – 1. Comprender el momento y propósito, para qué el cambio. – 2. Sensibilizar e involucrar agentes de cambio – 3. Elaborar la estrategia … Leer más

Para Qué Nos Sirve Hacer Planeación
En Nuestra Empresa – Acertare

¿PARA QUÉ NOS SIRVE HACER PLANEACIÓN EN NUESTRA EMPRESA?

Tabla de contenidos 1. Para qué nos sirve hacer planeación en nuestra empresa 2. ¿Cuáles son los beneficios de implementar un proceso de planeación? – Alineación de la organización – Propósito – Visión estratégica – Resultados – Monitoreo de avance y medición de resultados 3. Conclusión Para qué nos sirve hacer planeación en nuestra empresa … Leer más

LIDERANDO EL CAMBIO:
3 ERRORES QUE QUIERES EVITAR

LIDERANDO EL CAMBIO: 3 ERRORES QUE QUIERES EVITAR

Hoy en día los líderes de las organizaciones son los responsables de encabezar las iniciativas internas y deben lograr que las personas involucradas quieran, puedan y sepan cómo adoptar nuevas formas de hacer las cosas. El primer reto llega ante la incertidumbre de cómo reaccionará la gente ante la propuesta de transformación: en este escenario, … Leer más

Cómo utilizar el modelo DOIT para crear una cultura de datos

Nunca como ahora, el mundo ha cambiado tanto y tan de prisa, a tal grado que representa un cambio tan radical que parecen estar en entredicho prácticamente todas las estructuras que conocemos. Y entre estas transformaciones, nada conviene más que sostenter firme el timón, sabiendo qué rumbo queremos tomar.  En 2006 Clive Humby (citado en … Leer más